Entradas

Imagen
Recomendaciones. href="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjo4rIB6T3eaHaqHyKrbuyNoX-lpT_qDiLqOtwbWDGrAFWh7S8VmWj2lSE4R5EV_9Js5O0iQiGTHVh3jz-h1q2nY5FDfniHYSw9mL4iZWIwVXdbVEqkQucAw90zCjhVTA-f4ySy18esi9Ic0lflEN1J422xL1TDMbO02V5-htUcM5YThxtvp1u3SKOzadI/s620/WhatsApp%20Image%202024-06-22%20at%2012.29.58%20AM%20(3).jpeg" style="margin-left: 1em; margin-right: 1em;"> Por que la ciencia es divertida, da click a estas actividades!!! href="https://drive.google.com/file/d/1aZIas3c3sx-v93dxA4tJCMk8oUxEoH_-/view?usp=sharing">"Colores en acción" "Crecimiento de plantas" "Explorando la densidad"
Imagen
Pensamiento Matemático. 1. Juegos de contar en el entorno : Pide a los niños que cuenten objetos en su entorno cercano, como ventanas, sillas o árboles, para practicar el conteo de manera contextualizada. 2. Actividades de secuenciación: Presenta tarjetas con secuencias de eventos o acciones y pide a los niños que las ordenen correctamente. 3. Exploración de simetría: Introduce el concepto de simetría a través de actividades donde los niños dibujen o completen figuras simétricas. 4. Juegos de correspondencia: Asocia números con conjuntos de objetos y pide a los niños que emparejen cada número con la cantidad correcta de objetos. 5. Actividades de estimación: Coloca una cantidad de objetos y pide a los niños que estimen cuántos hay antes de contarlos, fomentando la aproximación numérica. 6. Rompecabezas de números: Utiliza rompecabezas con piezas numeradas para que los niños los ordenen de manera secuencial. 7. Exploración de medidas de capacidad: Proporciona recipientes de diferent
Imagen
Pensamiento Critico. 1. Construcción con bloques: Proporciona bloques de construcción y desafía a los niños a crear estructuras o patrones siguiendo instrucciones específicas. 2. Juegos de adivinanzas: Presenta adivinanzas o acertijos simples que requieran que los niños piensen de manera lógica y creativa para encontrar la respuesta. 3. Juegos de asociación: Organiza juegos donde los niños tengan que asociar objetos, colores o conceptos de manera lógica. 4. Exploración sensorial: Crea estaciones de exploración sensorial con diferentes texturas, olores y sabores para estimular la observación y el análisis. 5. Juegos de palabras: Introduce juegos de palabras como crucigramas sencillos o juegos de encontrar palabras para fomentar la atención y el pensamiento crítico. 6. Actividades de resolución de problemas: Plantea situaciones cotidianas donde los niños tengan que encontrar soluciones creativas y razonadas. 7. Juegos de laberintos: Proporciona laberintos simples en papel o en fo
Imagen
Cuentos En el mundo mágico del preescolar, los cuentos son más que simples historias; son ventanas hacia la imaginación, el aprendizaje y el desarrollo emocional de los niños. En este espacio, exploraremos cómo los cuentos no solo entretienen, sino que también educan y enriquecen la vida de los más pequeños. En el siguiente link encontraras algunos solo dale click!! :D Buenas noches pequeño monstruo verde   El cazo de Lorenzo   Monstruo Triste Monstruo feliz El monstruo de las emociones ¿Cómo te sientes?
Imagen
Material Didáctico.   Queridos lectores, para un normalista lo mas indispensable es el material didáctico, adjunto algunas ideas que puedan ayudar más adelante. DA CLICK!!! Fichero.
Imagen
IMAGENES PARA COLOREAR queridos visitantes: En el siguiente archivo encontraras muchos dibujos para que los peques de la casa se entretengan coloreando, espero lo disfruten. IMAGENES PARA COLOREAR<